Presentación de la Política de Internacionalización en facultades: Fortaleciendo la formación global con toda la comunidad universitaria

Con una importante convocatoria de estudiantes y académicos de las seis facultades de la UTEM, el pasado martes 12 de noviembre finalizó la presentación de la Política de Internacionalización en la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social. En los encuentros las y los asistentes pudieron conocer mejor la nueva política institucional, los procesos de intercambio semestral, el proceso de firma de convenios y resolver diversas dudas sobre las relaciones internacionales de nuestra Universidad.

Entre octubre y noviembre, la Dirección de Relaciones Internacionales e Institucionales (DRII) de la UTEM realizó visitas por todas las facultades de la Universidad para difundir la nueva Política de Internacionalización aprobada este año. Se trató de un ejercicio de comunicación entre la comunidad que permitió resolver dudas y conocer más de cerca todas las oportunidades que ofrece nuestra casa de estudios para quienes quieran vivir una experiencia en el extranjero.

 

La visita se da en el marco de lo planteado por la nueva política institucional que sitúa la internacionalización como un proceso “transversal y progresivo”, es decir que recorre todas las unidades y planes de estudio de nuestro plantel. Además, este proceso se va profundizando en el tiempo adquiriendo nuevas herramientas y oportunidades que promueven la complejización de la universidad hacia la excelencia académica.

Oportunidades para cursar un intercambio semestral

Uno de los temas que generó más expectación fueron las oportunidades que ofrece la UTEM para cursar un semestre en el extranjero. Al respecto la directora de la DRII apuntó que es un proceso que debe ser pensado “con una anticipación de 6 meses a un año”. Consiste en pensar el país y universidad de destino que más interese, en conjunto con estudiar los planes de estudio y carreras que se ofrecen. 

La UTEM tiene más de 100 convenios educacionales para cursar un intercambio semestral en el extranjero. Para acceder a sus características se puede visitar el sitio web de la dirección. Otro tema relevante son las opciones de financiamiento. Para esto, la Universidad dispone de becas internas como PII UTEM y AMEC para movilidades cortas y externas como Santander y Alianza del Pacífico. Todas las convocatorias a becas se realizarán durante el primer semestre del 2026.

Convenios institucionales

Otro de los temas que ocupó gran parte de las presentaciones fue la tramitación de convenios de colaboración. Estos instrumentos permiten a la UTEM formalizar instancias de cooperación académica, científica, tecnológica o cultural entre la UTEM y entidades nacionales o internacionales.

Nuestra Dirección se encuentra trabajando en una plataforma de tramitación online, así como un repositorio abierto a la comunidad universitaria que permita encontrar de manera sencilla los convenios, sus características, vigencia y alcance. 

Scroll al inicio