Postula a la Beca Alianza del Pacífico 2025 y realiza un intercambio en México, Perú o Colombia

El beneficio está dirigido a estudiantes de pregrado y doctorado, así como también a docentes e investigadores/as.

Hasta el próximo 30 de mayo, se puede postular a la Convocatoria 2025 de la Beca Alianza del Pacífico, cuyo objetivo es financiar movilidades de estudiantes y académicos entre Chile, México, Colombia y Perú.  

La beca es para el segundo semestre de este año y consiste en la entrega de una mensualidad, además del financiamiento de los pasajes aéreos y el seguro médico. Se enmarca en la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico, bloque regional de integración económica y comercial formado por los cuatro países mencionados anteriormente.

Los intercambios se pueden realizar en las siguientes modalidades:

  • Estudiantes de Pregrado de Institutos de Educación Superior en modalidades de carreras técnicas y tecnológicas.
  • Estudiantes de Pregrado en Instituciones de Educación Superior en modalidad profesional.
  • Estudiantes de Doctorado.
  • Profesores/as universitarios/as invitados/as
  • Investigadores/as.

Mientras que las áreas que considera son:

 1.- Administración Pública

2.- Ciencia Política

3.- Comercio Internacional

4.- Economía

5.- Finanzas

6.- Ingenierías

7.- Innovación, Ciencia y Tecnología,

8.- Medio Ambiente y Cambio Climático

 9.- Negocios y Relaciones Internacionales

 10.- Turismo (Gastronomía y otros relacionados)

Es importante recalcar que esta beca se puede utilizar para realizar intercambio en universidades socias de la institución de origen, es decir, las y los postulantes de la UTEM deben escoger instituciones mexicanas, colombianas o peruanas que tengan convenio de cooperación académica con nuestra casa de estudio.

Las bases de la Convocatoria 2025 de la Beca Alianza del Pacífico, se pueden revisar en https://becas.alianzapacifico.net/

Aquellas personas que estén interesadas en postular y que cumplan con los requisitos, deben escribirnos al correo electrónico danei@utem.cl, para tramitar documentación como la carta de aceptación de la universidad de destino y la carta de postulación de la UTEM.  

Scroll al inicio