Modalidad Presencial Semestre 1 2026
La Universidad Tecnológica Metropolitana ofrece a sus estudiantes de pregrado la posibilidad de realizar un Intercambio de estudios en forma presencial durante un semestre académico en reconocidas Universidades extranjeras con las que nuestro Plantel tiene suscritos convenios de cooperación académica.
Para realizar el intercambio durante el primer semestre de 2026, la postulación debe realizarse entre el lunes 01 y el viernes 26 de septiembre de 2025.
IMPORTANTE: Este proceso de movilidad no cuenta con una beca de financiamiento por lo que deberás contar con una beca otorgada o financiamiento propio . La convocatoria a becas de financiamiento internas y externas se abrirá durante el primer semestre del 2026 para estudiar un intercambio en el segundo semestre del 2026.
Antes de postular, revisa las siguientes recomendaciones:
Planifica tu Intercambio Presencial
Recomendamos a nuestra comunidad estudiantil que, antes de postular a un Intercambio fuera de Chile, planifique el proceso por lo menos con un semestre de anticipación a la fecha de inicio del programa al que se desee postular en el extranjero.
Una vez que se haya elegido la Universidad de destino, es importante revisar la malla curricular de la carrera que se ha escogido con las/los directoras/es de escuela o con las/los jefas/es de la carrera respectiva en la UTEM, a fin de encontrar el Intercambio que mejor contribuya a la formación académica y personal de las/los jóvenes que postulan.
¿Qué requisitos debo cumplir para postular?
-
Ser estudiante regular al momento de postular y durante todo el periodo del intercambio
-
Estar cursando o tener aprobado el cuarto semestre de la carrera
-
Para las universidades con idioma distinto al español debe contar con certificado que acredite nivel de idioma requerido
-
Nota promedio igual o superior 5.0 (dependiendo de la Universidad de destino, este punto podría cambiar).
¿Qué documentos necesito para postular?
-
Tener tres opciones de institución de destino deseada (listado de convenios)
-
Cédula de identidad
-
Certificado de notas
-
Carta de motivación
-
Certificado de estudiante regular
- Aprobación por parte del Jefe de Carrera de la propuesta de cursos a tomar (modelo acá)
Resolvemos tus preguntas
Recuerda que todas tus dudas las puedes consultar a través del correo electrónico: movilidad.drii@utem.cl
Preguntas frecuentes
¿Qué sucede si tengo beneficios como la gratuidad o CAE?
Ningún beneficio se pierde al realizar una movilidad estudiantil. Recuerda que debes planificar tu experiencia internacional para no atrasarte ni perder beneficios. Las puertas de la Dirección de Relaciones Internacionales e Institucionales están abiertas para guiarte en este proceso.
«El beneficio de alimentación JUNAEB, al ser personal e intransferible se suspende solamente por el tiempo que dure el intercambio dado que no se puede entregar fuera del territorio chileno.»
¿Se requiere certificado de idiomas?
Solo en las casas de estudios de países cuyo idioma principal no es el español. Recuerda revisar con detención tu Universidad de destino y los requisitos de idioma.
¿Cuál es el costo de realizar un intercambio?
Gracias a los convenios que tiene la UTEM con universidades de todo el mundo, no se paga arancel ni matrícula (algunas instituciones podrían cobrar un costo de administración no contemplado en este punto). Si debes considerar el costo de la estadía que puede ser cubierto con una beca y/o financiamiento propio.
Algunos gastos a considerar son los siguientes:
- Pasajes aéreos de ida y vuelta.
- Seguro de viaje/salud.
- Alojamiento por 4 a 6 meses aproximadamente.
- Alimentación.
- Transporte.
¿Existen opciones de apoyo financiero (becas)?
La Universidad Tecnológica Metropolitana dispone de becas de pregrado para el financiamiento de intercambios de estudios. Estos beneficios se extienden a aquellas Instituciones de Educación Superior con las cuales la UTEM mantiene convenios de cooperación académica.
Las becas son:
- Programa de Intercambio Internacional PII UTEM (interna).
- Beca Santander Movilidad Internacional Pregrado (externa).
- Beca Alianza del Pacífico (externa).
La Dirección de Relaciones Internacionales e Institucionales, se encarga de informar de manera oportuna sobre las becas abiertas, a través de los canales de difusión institucionales de la Universidad.
Próxima apertura de postulación de becas de intercambio: Primer semestre 2026 para estudiar un intercambio en el segundo semestre del 2026..
¿Existe algún promedio mínimo para poder postular al intercambio?
Siempre se recomienda tener buenos antecedentes académicos y de notas. Recuerda revisar las bases de cada convocatoria, ya que tienen requisitos particulares.