Cuando pensamos en íconos arquitectónicos, la Torre Eiffel es, sin duda, uno de las construcciones que se nos vienen a la mente. Francia se destaca por ser un país con una gran variedad de estilos arquitectónicos y por lo mismo, es uno de los lugares hacia donde miramos cuando queremos aprender más de esta disciplina. No obstante, el interés parece no sólo ser en esa dirección. Así, al menos, lo demuestra Emile Blanchet, estudiante de tercer año de arquitectura de la Ecole Nationale Supérieure d’ Architecture París- Malaquais (ENSAPM), que arribó recientemente a Chile, para realizar un semestre de intercambio en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM).
Con sólo 20 años, Emile decidió viajar por primera vez a Sudamérica para vivir esta experiencia de movilidad internacional, que se está concretando gracias al convenio de cooperación académica que existe entre la ENSAPM y la UTEM, a través de su Escuela de Arquitectura.
“Descubrir una nueva manera de hacer arquitectura, la manera chilena, la manera latina”, dice Emile, que es su motivación durante este período de intercambio en nuestra Casa de Estudios. “Estoy muy encantado de descubrir cómo se hacen los proyectos acá, saber cuáles son las cosas más importantes, porque hay un orden diferente a Francia, entonces, quiero conocer cuál es la manera de trabajarlo, cuáles son las metodologías”, agrega.
De hecho, en el poco tiempo que lleva en Chile, dice que ya se siente impresionado por algunos trabajos arquitectónicos. Tal es el caso del Centro Cultural La Moneda. “Pienso que es uno de los mejores museos que he visto en mi vida. La arquitectura es muy interesante y no la he visto en otro lugar antes. Lo que ha hecho el arquitecto allí es muy interesante”, dice.

De Europa a Sudamérica
En cuanto a la elección de Chile como país de destino, Emile cuenta que siempre tuvo interés en conocer Sudamérica; porque su madrina es colombiana y desde niño, sembró en él esa curiosidad por esta parte del mundo. Sin embargo, dentro de todos los países que podría haber escogido, el joven reconoce que se inclinó por el nuestro, principalmente por su variada geografía.
Al respecto, cuenta que ya ha recibido algunas recomendaciones de lugares para visitar y, aunque dice que la lista no es exhaustiva, tiene en mente conocer: Atacama, la región de Los Lagos, la Cordillera de Los Andes y, si es posible, la Patagonia.
En relación a la UTEM, Emile cuenta que se decidió por nuestra institución, en parte, por la recomendación de Elise Yamini, estudiante de la ENSAPM, que estuvo de intercambio en la universidad durante el segundo semestre del 2024. “Mi amiga Elise me contó todas las experiencias maravillosas de la UTEM y que las personas son muy amables”.

Además, dice que las asignaturas que le propusieron tomar en la universidad, fueron también, un factor que influyó; ya que varios de los cursos tienen que ver con el área de urbanismo, que es una de las ramas de la arquitectura, que más le gusta, junto con la escenografía.
Por último, Emile reconoce que siempre le ha gustado descubrir nuevos lugares y cosas, por lo mismo, ve esta oportunidad de estudiar en Chile y en la UTEM, como “una buena manera de asumir esta curiosidad” y de “expandir su personalidad”. Y agrega: “Pienso que viajar y conocer personas es una fuente de inspiración. Y para hacer arquitectura y hacer música (otra de sus pasiones), es necesario obtener esta inspiración todo el tiempo y ser muy curioso”.