Conectando la UTEM con el mundo: Presentamos nuestra Política de Internacionalización en la FAE y FING

Con dos jornadas de presentación donde revisamos la nueva Política de Internacionalización de la UTEM, la comunidad universitaria de las Facultades de Administración y Economía, y de Ingeniería pudo conocer todas las oportunidades que conectan la UTEM con el mundo.

Con dos jornadas en las Facultades de Administración y Economía, y de Ingeniería la Dirección de Relaciones Internacionales e Institucionales de la UTEM presentó su nueva Política de Internacionalización. Esta actividad tiene como foco llevar esta nueva política institucional a todos los miembros de la comunidad universitaria y nutrir su comprensión a nivel local. Estas jornadas son parte de un recorrido que nuestra Dirección realizará por las seis facultades de nuestra Universidad durante octubre y noviembre de este año. 

La Directora de la DRII Valeria Rebolledo Robert, manifestó que la presentación “cumplió un doble objetivo, por un lado aterrizar los conceptos que se tratan en la política a la realidad de cada facultad para hacerlo más comprensible. Además, pudimos explorar las distintas convocatorias y oportunidades que ofrece nuestra Dirección a la comunidad universitaria como lo son las convocatorias de movilidad, intercambio semestral, becas y convenios”

 

La Directora del Centro de la FAE Marjorie Mela, mencionó que “Este es un espacio que creo que va a ser muy valioso, va a dar muy buenos resultados. Los estudiantes estaban super motivados”. Nicole Castro, estudiante de Ingeniería Comercial de la FAE planteó que “no teníamos mucha información de las becas, solo sabíamos de nuestros compañeros de cuarto o quinto año”.

 

Miguel Sanhueza, académico del Departamento de Electricidad de la Facultad de Ingeniería señaló que “Encuentros como este ayudan a toda la comunidad académica y también estudiantil a poder tener conocimiento de las oportunidades que nos brinda la institución para poder explorar y también incursionar instancias tanto a nivel nacional como internacional”.

 

Guillermo Toro, Director del Departamento de Gestión de la Información dijo que “Es muy necesaria la internacionalización, eso nos da un aire distinto, una perspectiva distinta. Creo que en Chile estamos demasiado encapsulados y hace muy bien tener un flujo de intercambio tanto para estudiantes como para académicos”.

Scroll al inicio