La ropa que usamos, el maquillaje, las artes plásticas, los medios de comunicación, la publicidad y en definitiva todo aquello que podemos percibir a través de la vista, son mensajes visuales que pueden contribuir a derribar o a fortalecer estereotipos. Es por eso que, con el fin de indagar en la construcción social de la identidad del género, los días 28 y 29 de noviembre, se realizó en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) el workshop denominado “Construcción visual del género en el tiempo: análisis, métodos y prácticas”, que contó con la participación de la Dra. Jillian Hernández, perteneciente al Centro de Investigación sobre Género, Sexualidades y Estudios de la Mujer de la Universidad de Florida, Estados Unidos (EE.UU.).