Programa de Estudio de Políticas Públicas de la UTEM participó de la Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto

La novena Cumbre Global de la Open Government Partnership (OGP) reunió a más de 75 países y 150 organizaciones de la sociedad civil para debatir sobre cómo mejorar los mecanismos de transparencia, participación e inclusión de las entidades gubernamentales. La cumbre patrocinada por el Gobierno de España, tuvo lugar en la ciudad de Vitoria-Gasteiz entre los días 7 y 9 de octubre. El Mg. Gerardo Vergara Cañumir, director del Programa de Estudio de Políticas Públicas PEPP de la UTEM participó del encuentro.

En el marco de los objetivos de participación y posicionamiento de la Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM, el Programa de Estudio de Políticas Públicas, PEPP, participó en un Encuentro Internacional sobre alianzas estratégicas para fortalecer los pilares de Gobierno Abierto, entre las entidades gubernamentales y las de educación superior.   

La Cumbre Global OGP 2025, se efectuó entre los días 7 al 9 de octubre, en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, España y contó con la asistencia de representantes de diversos países del ámbito de instituciones públicas y académicas, destacando la participación del Director del PEPP, Mg. Gerardo Vergara Cañumir, quién es Presidente de la Red Académica de Gobierno Abierto de Chile.

Revisa la Declaración de Vitoria-Gasteiz resultado de la IX Cumbre Mundial de la Open Government Partnership (OPG).

El académico expresó su satisfacción por la multiplicidad de temas abordados en las temáticas de la gestión pública, como también la oportunidad de reunirse y dialogar con parlamentarios y autoridades de 75 países para intercambiar experiencias, lo que le permitió dar a conocer el trabajo que se realiza en nuestro país.

Conoce más del trabajo de OPG en el siguiente video:

Sobre el Programa de Estudio de Políticas Públicas de la UTEM

El Programa de Estudio de Políticas Públicas, perteneciente a la Facultad de Administración y Economía, FAE, de esta casa de estudios, cumplirá en los próximos meses, 25 años de funcionamiento, desarrollando una extensa trayectoria como programa académico de especialización y formación continua, focalizada en la Gestión, Políticas Públicas, Gobernanza Territorial e Inteligencia Estratégica, a los que se suma en la actualidad la economía, prospectiva anticipatoria, la innovación e inteligencia artificial.

Scroll al inicio